Existen 3 historias, de este tipo una ya la colgué es la que se llama algún día 8 AM…
Esta es la segunda vamos a ver que sale
Aun recuerdo tu sonrisa
Aun recuerdo tu mirada
El sin cesar de palabras jugadas
La alegría de ser simple no pretender nada
Un par de miradas cruzadas
La chispa que enciende la ilusión empieza a ser desparramada
Media borracha en la madrugada
Te lanzaste diciendo que aprovechara
Era mi noche pero no con vos,
fui a parar a cualquier cama
Dicen los ángeles que perdí mi oportunidad
Parezco ser ateo no dejo de intentar
Como explicarte forma única de decir no
Nuestras caras que se raspaban piel y piel
Los ojos fijos quemándose
Decías no riendo, esa sonrisa eran puñales a mi corazón
Tus labios se escondían de los ataques de mi boca
Apoyabas la cabeza en mi pecho para no ser acechada
La tarde que desde lejos te miraba
Vos sabias yo reía,
agachabas la mirada de vergüenza sin embargo te gustaba
Seguí insistiendo fueron varias las noches que he tratado
Es verdad me dejo sin probar la miel de sus labios
Sin embargo conocí los “no” más lindos del mundo
Y me queda creer que nos volveremos a ver
viernes, septiembre 28, 2007
El viejo perdedor
viernes, septiembre 21, 2007
Click
Me siento casi con obligación de escribir, hace días que busco algún tema, reviso cosas que escribí en Bariloche en ese cuadernito de mxd. Me cuesta encontrar algo que vaya ahora
Entonces se me dio un poco por escribir como dice el titulo de los clicks, esos momentos que por lo menos por unas semanas te cambian la vida.
Estuve lejos de mi familia, mis amigos, mi entorno, mi ciudad, cosas y gente que quiero y amo, creo que un poco cambie el tiempo dirá si para bien o para mal, sigo siendo el mismo en muchas cosas sigo jodiendo de más, siendo el mismo cabron de siempre, vivo sin callarme lo que debería callar, pero aprendí a estar solo, a manejarme entre gente de mierda que te pregunta como andas sin interesarle, a dormir mal comer peor, a lo que me acostumbre es a los momentos, pasar ratos, y cuando podia pararme a pensar me daba cuanta que estaba cambiando, haciendo un click largo, pero un cambio al fin.
Abraza a quien quieras, pero hacelo
viernes, septiembre 14, 2007
Sean felices...
Obviamente antes estos interrogantes, hay miles de respuestas o no. Pero yo sólo me quedo con una y la sostengo.
Lo bueno es la felicidad. Desde el primer momento en que adquirimos el uso de la razón nosotros buscamos ser felices. Pero en qué consiste dicha felicidad.
Vos juan, sos féliz escribiendo. El religioso es féliz cuando esta en la presencia de Dios. Yo soy féliz cuando llego a mi pasantia y veo esas caritas de mis "alumnos" diciendome Abii...viniste.
Ser féliz es cumplir un objetivo. Ese obejtivo que nosotros tomamos como propio.Esas ganas de hacer lo que nosotros amamos o deseamos. Eso es ser féliz. Pero claro, el sufrimiento, el dolor, esas piedras en el camino, a veces complican nuestra felicidad. Pero una vez que superamos todo eso...da mas satisfacción saber como se cumplio ese objetivo tan deseado, ese obejtivo que nos da felicidad.
Perdonen si a mas de alguno le rompo la ilusión, pero la felidad plena no existe. La felidad se adquiere en esos momentos que nosotros consideramos maravillosos, pero luego se va. Y asi es va y vuelve. Es por eso que hay que disfrutar cada momento como si fuera el último, y exprimir a full toda esa felicidad que ese momento nos da.
Nada mas me queda, sólo decir que disfruten esos momentos de felicidad que les regala la vida!. Éxitos.
domingo, septiembre 09, 2007
Che, pibe...

Siempre que acates decisiones
En un buen rol podrás actuar
En la emergencia nacional
La juventud es primordial
Che pibe vení votá
Esencia y moral es bueno
Pero de golpe no podemos
El país así cambiar
Conformate con algún puesto
Sos joven para entender esto
Che pibe vení votá
Si hay que triunfar
Siempre te vamos
A llamar
Para guerras o elecciones
Pibe no nos abandones
Es tiempo que busques ejemplos
En estos grandes patrones
De la vida nacional
Hay que dejar de estar a un lado
Poné cara de preocupado
Che pibe vení votá
domingo, septiembre 02, 2007
El enemigo de la lagrima

Trato, intento, encontrar en mi mente el porque no puedo llorar, me pregunto si no hay nada que me genere una lagrima, en mi pasado tengo un par de recuerdos que me decian que llorar no era para mi, si no que era de mujeres, yo igual como todo chico lloraraba quizas por demas, lo hacia por bronca, ira, caprichos, dolorsitos, de quejoso, y hasta por gusto a llorar.

Capaz se gastaron, quizas por que me endureci, tal vez estan para cuando se vaya alguien que amo, me pregunto a que se debe que mi corazón este ahora tan acorazado, ya no es el de antes y por que estas lagrimas ya no lloran más por nadie.
viernes, agosto 31, 2007
Algun dia 8 AM
viernes, agosto 24, 2007
vida!
Están aquellos que la detestan y prefieren morir a que vivir ya que sus problemas invaden su cabeza, no creen en soluciones,y claro como creer en algo si ni siquera tiene un motivo para seguir luchando por tal.
Están aquellos que la vida les pasa por encima y cuando se quieren acordar de vivir, es demasiado tarde. Es en estos momentos es que recuerdo una frase muy hecha que dice"vive cada día como si fuera el último"
y por último están aquellos q disfrutan la vida de tal manera q da envidia, se olvidan de todo y solo disfrutan, ellos manejan su propia vida y encaminan su destino, eso es vivir, disfrutar sin pensar.
En mis escasos 17 años, muy poco tiempo de vida, pero con algunas situaciones personales que me enseñaron a como vivirla, puedo decir que disfruten cada momento y hagan todo lo q sientan y tengan ganas por que la vida cuando nos damos cuenta pasa rápido, asi como una estrella fugaz...si, la vida como una estrella fugaz...
Cada momento es único e irrepetible...asi que a vivir la vida de la manera que a uno mas le guste pero siempre positivamente y buscando el éxito. ¡Que la vida les sonria!
Gracias Juan, por permitirme ser participe de este blog. Vos sos parte de los buenos momentos de mi vida. Beso!
viernes, agosto 10, 2007
Conociendo
Esa punta del país, allá lejos, siempre estuvo mezclándose un poco con mi vida, cuando conocí esa tierra de color extraño debido al hierro, vi sus maravillas quede fascinado con esas cataratas imponentes, ruinas históricas, minas con brillo propio, un clima agradable, de todas maneras la vez que fui por esos pagos me falto conocer, la llama de esa provincia, lo que le da el calor especial, su gente

Pero la vida da revancha, un dia importante en la vida de todos los adolescentes como es cuando te vas de viaje de egresados, me choque en la puerta de un micro con uno de estos seres raros, un misionero, el me dijo que iba a ser mi coordinador, en el tiempo que comparti con el me di cuenta que no era uno más, el nos dijo las cosas de frente, con su mansedumbre nos hizo recorrer un camino que creo mis amigos y yo no vamos a olvidar.
Después ya en mi ciudad, una tarde de domingo encontré en la casa de una amiga de mi vieja, otro de estos humanos con ese fueguito interno, un tipo que no me acuerdo el nombre, pero no me olvido su cara, su manera de hablar, con una paz interior admirable, nos ofreció que lo visitemos por allá, por puerto rico, sin más el próximo septiembre hubiese ido seguramente si no estaría acá, igual nada es casualidad, quizás destino.
Estoy agradecido al destino que me trajo hasta acá, por que conocer solo dos misioneros era como tener una materia pendiente, como un minuto de libertad para un preso, por eso se abrió la cárcel.
Entonces acá en S.C. de Bariloche, cruzando mi camino incierto, me tope con esa banda de egresados misioneros, una banda que no se si copo barilo pero entro y lleno un lugar muy lindo en mi corazón.
Conoci gente de toda clase, varias ciudades, distinta manera de pensar, mirar, o tratarte, sin embargo de nadie me queda un mal recuerdo, sinceramente creo que me dieron más de lo que se llevaron de mi. Me gane apodos de todos las nacionalidades, polaco, ruso, aleman, gringo, y no me puedo olvidar del que ahora tiene exclusividad una señorita de esos lados, el juancito, tantos apodos menos como me dicen por alla por casa
Hubo gente con la cual me divertí, la pase bien y hoy que ya se fueron no se ni sus nombres, pero se que jamás me voy a olvidar sus caras o los momentos buenos que pasamos. También estuvieron los que los ratos compartidos, un chiste, una sonrisa, o una mirada me van a quedar grabados. Por ultimo esta la gente que creo que esto fue solo el comienzo, porque robaron con su buena vibra una parte de mi ser.
Una tarde escuche por ahí una idea que me gusto mucho, una persona dijo que hizo una modificación a su cuarto, personalmente creo que lo dijo para quedar bien, pero yo en poco tiempo voy a tener un dormitorio nuevo, completamente a decorar, y espero, como dijo este tipo, poder ponerle una alfombra roja a esa habitación para que me recuerde el color de el suelo misionero y todas las personitas que conoci.
jueves, julio 12, 2007
Grandes mezclas
Escuchas canciones tristes e increíblemente levantas
Es difícil decir lo que uno siente a tanta distancia de sus seres queridos… el desarraigo es triste.
Es la primer entrada desde otro lugar que no sea mi casa... toy viviendo en barilo y sale esto
Allá a tantos kilómetros tengo la gente que me aprecia, que me quiere, me cuida, se preocupa por mi, mis lugares, mis cosas, mi familia, mis amigos y muchos ”mis” más.
Acá un lugar por donde ya pase antes lleno de recuerdos de momentos inolvidables el mismo sitio donde algún tiempo atrás rebalsaba alegría ahora es solo un recuerdo melancólico. Cada pasillo tiene su historia, las habitaciones evocan amigos, gente que quiero, la historia parece cíclica pero sin ellos, ahora se escribe una nueva historia.
Ahora creciendo, buscando un destino, estando en barilo pasan muchas cosas, la más importante conoces gente todas las semanas, algunos les cuesta abrirse otros son muy dados, tomas cariño y te lo toman, se van y tenes una despedida rara por que nunca sabes como es la vida, menos la mía, por suerte a algunos se que los voy a volver a ver y otros quizás con lastima la despedida es para siempre…
Hoy, día de la independencia, nieva en muchos lugares de argentina en todos lados nombran en el lugar en donde estoy, ellos dicen que están acá, pero en este lugar estoy yo solo conmigo, extrañando, queriendo ver algunas sonrisas conocidas, unos abrazos que acarician, ganas de estar en mi lugar con los atorrantes de siempre, mi familia, con gente que conocí en esta ciudad, hacer algunas cosas pendientes
Todo es muy extraño, tenes un mal día, la vida no te dejo pegar un ojo, estas pasado de vuelta y salís a tomar 2 segundos de aire dejas que tus pulmones se llenen de sur, las vista es impactante, una explosión de colores que es imposible dar una nocion a alguien que no lo vio
Dicen que el arco iris de la vida esta por estos lados, en cada lugar encontras toda la gama de colores, cada uno de estos es proveedor de sensaciones…
El lago azul con la montaña blanca en el medio y el cielo celeste en lo más alto inmortalizan la bandera del país que nací, el que mas amo
Toda clase de verde esperanzador se sitúa en los árboles que gracias a esa luz van ganándole al frió y solitario blanco de la nieve.
El esmeralda puro de cada rio es símbolo de tranquilidad y calma podemos ver el fondo de las cosas y hasta parece querer hacer amistad acompañado en los lindes por el rojizo casi innatural de algunos arbustos
A veces el gris de las nubes baja y llena de tristeza la ciudad, también esas gotas incoloras que se esfuerzan por molestar cayendo por cualquier costado y te hacen sentir incomodo en cada milímetro que te tocan
El marrón de las montañas intimidado por la nieve se oculta tras ella, pero de vez en cuando junta un poco de valor y agua y se convierte en ese barro de un color chocolate ideal.
El agua en todas sus tonalidades son el fiel reflejo de cómo esta tratándonos el clima, como se pueden pasar los ratos libres, cuando la hostilidad visita el gran nahuel un gris pesado, denso se posa sobre cada metro cuadrado de agua, las olas se hacen presentes y muestran la bravura que puede tener, en cambio el mismo lugar que momentos anteriores era una bestia ahora la armonía de sus movimientos y en el cielo el amigo sol reflejaban un dorado impecable en nuestros rostros, un lago de inmensa calma con reflejos desbordantes sobre cada orilla que se lo mire, y cada rayo de sol es una ilusión nueva, cada atardecer un paisaje imborrable hasta de la más frágil de las memorias
pd: lo escribi el 9 pero tardo unos dias en poder conectar aca en barilo se hace todo mas lento
viernes, junio 15, 2007
Llamas
A continuación Igna EF, que puedo decir de el nos conocemos hace mucho; más de 2/3 de nuestras vidas viéndonos, divirtiéndonos, disfrutándolos, hablando de cualquier tema que la vida pueda poner en nuestras bocas, hojas, o paginas web

Mientras camino la flama se choca con muchas cosas pero solo las atraviesa, parece que nada se contagia de ella, nada arde ante ella. Una voz me dice que mi fuego es ficticio, que no existe, luego otra voz lo repite, luego otra...
Me sumo en mis pensamientos, siento la flama bien adentro mío, a pesar de lo que me dicen esas voces. No dejo que cambie de color, no dejo que se apague.
Las luces alrededor del camino se acercan a mi, yo me acerco a ellas. De repente ellas lanzan lenguas de fuego hacia mi, me queman.... me arde, pero puedo soportarlas. Trato de responder pero al parecer mi fuego no los quema, ahora una puerta se interpone entre nosotros. Intento abrirla de mil maneras, pero nada ocurre, mis flamas no la consumen.
Sigo caminando.
Todavía veo las luces alrededor del camino, ya no quiero hacerlas sentir mi fuego, ya no quiero abrir la puerta....
Pero todas las llamas se unen en una y se abalanzan sobre mi, quieren sofocarme con su calor extremo pero ya no lo siento, ya no me quema, soy inmune.
Emprendo mi campaña nuevamente, mi luz sigue brillando tal como antes, ella ilumina mi camino, no me guía, no me dice que camino elegir, solo... ilumina.
miércoles, junio 06, 2007
Comenzando
Charlando con N P me dijo de mala forma que ya es 6 de junio y me dije “hoy cumplo medio año”... y en ese momento dije el blog cumple años... su 1er año, si señores...
¡¡¡Este blog cumple hoy un año!!!
Gracias a todos, los que tiene sugerencias, quejas, los que entran seguido, los que no entran nunca, los que firman, los que no firman y me dicen que estuvieron y los que no estuvieron y todos... gracias
Pensar un año allá atrás que no sabia como empezar esto, no quería ser delirante, quería expresarme, escribir lo que me pasaba por la cabeza, lo que siento, hacer cosas divertidas poder trasmitir algo básicamente.
¿Qué difíciles que son los comienzos no?
Ya sea cuando entras a algún lado como el nuevito, salís por primera vez con una banda de amigos, con una persona que le andas con ganas de algo, o encaras un proyecto
Este perro de ciudad vio la imagen de los primeros días de clase de los mas chicos, fíjense que cuando empezas el cole y sos chiquito las chicas van con el pelo con 7 trencitas perfectamente echas, los chicos con la ropa planchada como nunca, es una herencia que las primeras veces tienen que ser distintas
Todos recordamos nuestro primer día de algo o con alguien, ya sea la escuela, la facu, la secundaria o polimodal como quieran llamarle, un trabajo, una novia/o, un amigo. Y seguro tenemos alguna anécdota y cosas para contar sobre ese primer día especial.
Personalmente me matan las previas de las primeras veces, antes de llegar a algún lado, o a un encuentro. Pienso mucho como pueden darse las cosas, planeo, imagino cosas que terminan nunca ocurriendo.
A veces hacemos guías de ruta para esos momentos especiales, y los caminos nos llevan por otro lado.
Aclaración: quiero decir que empecé mintiendo en este blog, me quiero matar un año entero pensé que hoy era mi medio cumpleaños y no.. si yo cumplo en enero mes 1 al mes 6 pasaron 5 meses no medio año...
martes, mayo 15, 2007
Miradas
Las hay tristes, sobradoras, enamoradas, enojadas, dolidas, agradecidas, ilusionadas, soñadoras, alocadas, llorosas, intranquilas, acusadoras, censuradoras, fijas, cansadas, inquietantes, incrédulas, temerosas, y muchas más, estas son las miradas.
Creo que la mayoría de la gente le tiene miedo a las miradas, es por eso que por lo menos aquí en todas la calles de mar del plata la gente va con la cabeza gacha, con sus vistazos fijos en el piso el suelo no lastima a nadie no mira mal, ni devuelve un pestañeó de agradecimiento…
Se me dio por escribir esto por que vi una mirada de esas que te llaman la atención esas que piden ayuda. Mi mirada atrevida se fijo en él y él me miró fijo y sentí en el corazón que esa mirada estaba perdida, buscaba algo y me di cuenta que por eso la gente no observa a los ojos no quiere saber que le pasa a los demás. Los ojos son el inconsciente del alma no mienten, no ocultan sentimientos.
lunes, abril 30, 2007
Pasion
-Los de cagaso, cuando te llaman a dar lección y no sabes nada; te comiste algo con el auto y le mandaste una raya de lado a lado.
-Los de melancolia como de dejar 3ero; también después de un excelente fin de semana llega ese domingo a la noche con un lunes complicadísimo, por que no será eterna esa noche.
-Los de vergüenza como cuando abrís la bocota en el lugar e instante menos indicado, o simplemente te pegas el porrazo (caída, nada de drogas) en el mejor momento (cuando todos te miraban)
La vergüenza de mirar a los compañeros despues de un penal mal gastado, la cabeza bien baja cuando te vas a los vestuarios antes por que ves la roja.




Planeta futbol para todos
jueves, febrero 08, 2007
Bajo distintos cielos
Hay gente que viaja por trabajo, y lo hace de pueblo en pueblo negociando pequeños artículos o con vuelos transoceánicos vendiendo grandes acciones en bolsas y mercados mundiales, otros viajan para cambiar su futuro y se van de su lugar de origen a territorios que ofrecen mas posibilidades de estudio y/o trabajos. Las familias por cosas del destino se separan y los viajes los unen.


miércoles, enero 31, 2007
Un día de enero

Con un destino premeditado, a la deriva del destino
Siempre el mismo lugar hace muchísimos años, conociendo lugares nuevos
Con mucha plata, totalmente gasoleros
En carpa, casilla rodante o la suite del mas 5 estrellas d todos los hoteles
Al extranjero o al pueblo d al lado

Al mar o la montaña
Peleando el precio o sin problemas para pagar
Las grandes ciudades o una estancia en el campo
A las corridas y sin lugar donde parar o con meses d anticipación
Todos somos fuimos o seremos turistas

Así que tratemos de disfrutar el verano y de los turistas y LAS turistas
y buena temporada para todos.
miércoles, diciembre 27, 2006
Se que estuviste ahí
Esperarlo o correrlo
El baje por atrás
Con Uds. el colectivo
Por fin llego
Solo hasta que me compre el auto
Los personajes son:
¡Hola saque boleto!
El colectivero que vigila
Las que vigilan al colectivero
Los chamuyeros
El que hace la apoyada
La que se come la apoyada
El vendedor de cremas
La que se duerme
El gordito transpirado tan voluptuoso
El calor de verano el frío d invierno
Ojito la pollera cuando subís
El de las 4 camperas
La embarazada parada
Los que lo toman por 5 cuadras
Los que suben a 5 distintos
Los enamorados que lo usan de telo
Los que van para el boliche
los que vuelven
Los que se duermen
Los amores de colectivo
Las charlas de colectivo
El no le pude sacar el teléfono
Gloria
El viejito que ordena
La de las bolsasLos que chupan vino en el fondo.

Todos estuvimos ahí y el que no lo envidio, igual no sabe lo que se pierde
Perdón por el posteo delivery espero que les haya gustado…
Feliz año para todos y los mejores deseos!!!
sábado, diciembre 09, 2006
kömmóó.escrìbbem.nüeztroòsh.chiîkoz ¿?

Un nuevo movimiento popular se ha estado gestando este último tiempo. Un movimiento de destrucción y de atentados. Contra la estética, la facilidad de la escritura "cotidiana", y -obviamente- contra la gramática y la RAE (Real Academia Española)
Yo me pregunto... Por qué de repente este snobismo de escribir así se ha convertido en una moda popular? Por qué de un día para el otro escribir con mayúscula en la primera letra o en una de esas ponerle tildes a las palabras es una ridiculez o una pérdida de tiempo?
Más que nada, me hago estas preguntas porque el tiempo por palabra/promedio que podemos llegar a lograr con este nuevo "idioma" (lleno de tildes extrañas, letras de más, H, Z...) es de 1 minuto y medio (sin ir más lejos, en escribir ese "ermozhoó" título tardé acerca de 5 minutos)
Niños, preadolescentes, jóvenes... QUÉ OS ESTÁ PASANDO? nadie les contó, por alguna de esas casualidades que esta forma de escritura tan- ¿cómo decirlo?- adecuada y entendible tiene algunos añitos de existencia, y que por algo será...? Faltarle el respeto a una lengua tan adulta, cosa de locos...
Algunos sostienen que toda la culpa la tiene el MSN, o el Internet, o que sólo esto ocurre con los jóvenes. Sin llegar muy lejos, somos dos jóvenes que tenemos acceso diario a internet y que por suerte no sufrimos de esta deformidad (perdón por la expresión).
Pero las deformidades no son excluyentes en cuestión etárea: estos muchachitos debieran aprender de sus profesores...profesores que no distinguen la diferencia entre ponerle o no comas a una oración. Profesores para los cuales las tildes han dejado de ser instrumentos de la lengua para ser meras rayas.
Todo recae en ser TOP. Y se ve que escribir bien no es para nada top. A ver si todavía alguien nos toma como gente capaz e inteligente. No, por favor...qué locura. Poco a poco, los valores gramáticos se van perdiendo, y no es nuestra intención hacer recaer toda la culpa sobre esta "secta", sino que recapaciten; y puedan observar cosas insignificantes pero reales, que son, como por ejemplo, perderle el respeto a ciertas palabras que llevan tilde Y QUE POR ALGO LA LLEVAN (c4r@j*, mi3rd@) ... palabras que van con mayúscula, que por alguna razón, motivo o circunstancia VAN CON MAYÚSCULA.
Estamos hartas de tener que descifrar lo que escriben...quizás ése sea su objetivo...mmm..será un código secreto, un complot contra la raza humana? Somos chicas como ustedes y no vivimos en un tarro de azúcar, conocemos bien la realidad. Por eso compadecemos a los pobres "desactualizados" que, de repente, quieren leer algo en este dialecto juvenil y se encuentran con lo siguiente:
(Nota de una hija a su madre)
maá:fuii kon laz shikaz al zinë.nu te púdë ashudár a kozinâr pero le puzË 1 volittá alarböliim d nabidat (:
kedoò re vesho .re limmdúu .errmozhoóó.ii bueeno nadda màmucha.ke merefui.
Shóhh
La madre con los ojos desorbitados procederá a sacar su celular, que adquirió para tener una comunicación más fluída con su hija y escribirá en un mensaje de texto (sms no: mensaje de texto):
Hija, te pido por favor que la próxima nota me la escribas en un castellano más básico. No me contestes, no te entiendo.
Recapaciten. Antes de que sea demasiado tarde. Hagamos retroceder al monstruo de las faltas de horticultura y los signos de puntería (Frase robada, gracias Les Luthiers!)
-------------------------------------------------------------
ezte poztéeo viio laà lüuzh graciiaz a yanii y a floriis ((ke no comemtàa numka de los numkas pero me ashudóò paraâ ke eèl bishichuúm noò ze me enojéh))
-------------------------------------------------------------
pd: no se imaginan lo que tarde (:
martes, noviembre 28, 2006
Lo que te hacen ver unos mates
Todos vivimos estas situaciones:
Esta el que en el auto y le sale el mecánico te escucha un ruidito y te dice “Huy!!! Mira ese ruido en el tren delantero, guarda se te puede romper la masa”
“¿Del lado del hueso lo haces al asado?”; “Con este fuego no hacemos ni una salchicha”; “¿El humo es para los mosquitos?” Somos grandes asadores y todos metemos mano.
La persona que tiene un problema con el/la novia/o, amigo, se les murió el perro, tiene una horda de pseudopsicólogos dando concejos por cantidad
Hablamos de la guerra en Irak, el FMI, las papeleras, economia, etc… somos politicos legisladores mediadores y toda esa clase de gente que en lo que menos piensa es en nosotros
Mejor de las canchas ni hablemos, para el futbol y la tele todos estamos calificados para hablar
Pero el problema mas grande no es que a todos nos emboben, atonten con los programas vacios si no otro en nuestro afán de ser sabelotodos se presenta una situación entre llamativa y peligrosa
El otro día, necesitaba una aspirina y paracetamol (una baya y un tafirol) me dirijo al quiosco más cercano, pido el par de cosas que necesitaba, y la chica que me atiende de unos 25 años me dice que no tiene una de estas cosas, me pregunta para que las necesitaba que me dolía… explique brevemente y ella con su buena voluntad de ayudarme me empieza a explicar que debía llevar y que el otro remedio era analgésico, antifebril, antidepresivo, antihemorroidal y yo pensaba, eso se estudia en la universidad nacional del quiosquero, también se me cruzo mi abuela o mi vieja que si te duele algo tienen como mínimo 4 remedios o preparados para sanarte, basta que digas
Me parece que me estoy resfriando abue... decís la abuela responde “a tomate ese tesito efervescente con dos cucharadas de BastaGripe con vitamina C y al te no te olvides ponele miel y tápate hasta la nariz”.

“Tía me duele la rodilla” la tía contesta a toma esta pastillita que te desinflama la zona y si te sigue doliendo ponete el gel este que calma la hinchazón pero después no te olvides del hielo.
Bueno no voy a decir nada de dejen de hablar al pedo por que soy el máximo hablador al pedo para eso mi hice un blog, pero los medicamentos hay que tener cuidado, de ultima la selección argentina pierde, el asado se quema, los de las papeleras y el fmi se cagan en vos, pero trata de que no te den gato por liebre y si necesitas un remedio anda al doc
A no se olviden del Aloe Vera siempre te la recetan… jajaja
lunes, noviembre 13, 2006
De algun lado lo tengo...

Por ahí es medio flashero, capaz nadie lo entiende, talvez no me exprese bien, pero es un tipo complicado, todos saben que está, algunos no le dan bola, otros creen que es demasiado cerrado, se llama DESTINO.
Sin más preámbulos el destino está en nuestras vidas, cada cosa que hacemos lo modifica, cambia, altera, transforma, como quieras decirle. Soy de los que creen que existe el libre albedrío, ósea esta bárbara “Destino Final” en todas sus versiones pero no creo que sea tan así, que todo este escrito.
Últimamente estuve pensando en las cosas tangibles que modificaron mi vida, por que cuando las cosas no salen del todo bien uno busca excusas o piensa “Que hubiera pasado si…” y en ese retroceso en mi propia historia empecé desde lo más actual
Que hubiese pasado si sacaba 10 puntitos menos en el recuperatorio del ingreso, no entraba en vez de estudiar ingeniería hacia derecho por ahí me gustaba me iba re bien, ahí hay mas chicas que en ing. y también me podía ir bien (Déjenme soñar =P). En 7 años era un prestigioso abogado más soreton de lo que soy. Otro es el cambio de curso en el cole, por ahí no conocía uno de esos que considero hermanos por elección. O si cuando era chico allá en primer grado en vez de entrar al esquiu y había lugar para mi hermano en el peralta entraba ahí… hoy seria un poco más careta de lo que soy y directamente ni conocía a las personas que hoy tengo en una parte del corazón, que son la que compartí el colegio.
Pensaba también en donde o como estaría ahora si mis viejos no se hubieran separado, posiblemente nunca hubiese conocido a tantas personas que conozco, ni a vos que estas leyendo.

¿Será que estaba todo escrito que iba a existir una segunda chance, o fue trabajo de nuestros movimientos?
¿Qué, quién, cómo, cuándo cambio tu destino?
martes, octubre 31, 2006
Que Las Hay Las Hay...


Halloween. Un día a lo estadounidense, en el que suelen hablar mucho de nosotras...
Brujas, bichas, perras...
Que otro apodo nos cabe...
Que quieren que les diga; aunque es verdad que si hay cosa peligrosa esa son las mujeres: ávidas sacadoras de cuero, capaces de ojear a cualquiera, sea hombre, mujer o travesti; le sacamos la ficha a cualquiera con una sola mirada de arriba a abajo. Nos es más fácil hacerle la cruz a alguién que preguntar la hora...
Somos bravas, eso no lo discuto. Pero ¿es necesaria tanta agresión?...
En otras épocas éramos perseguidas porque nuestros cuerpos eran la morada del diablo, del pecado, y no se cuantas pavadas más. Nos quemaron, nos empalaron. Y no se les paso por la cabeza que si realmente éramos brujas, no podían hacernos demasiado con una fogatita. HOMBRES...
Más tarde en el tiempo, se les ocurrió que reprimirnos era lo mejor: sometidas al yugo marital, no se daban cuenta de que estaban creando un monstruo.
Y ahora que harían sin la brujita del barrio que les cura el empacho o el mal de ojo... la curandera que les saca las verrugas y el olor a pata...
Y a los que se atreven a denominarnos sexo débil: soportamos históricamente los maltratos de aquel donante de ESA maldita costilla; soportamos partos y dolores de ovarios. Una mujer muy sabia dijo una vez: si los hombres tuvieran que parir, el aborto sería un sacramento.
Y ya que estos chicos hablan de ondas, y también de algunas cuestiones machistas...porque no voy a hablar yo de lo que defiendo??
Somos chusmas, un tanto envidiosas...quizás no del todo honestas.
Pero qué harían sin nosotras...
Eso me lo contestan ustedes...
haya paz*